-
Curso online
-
80 horas
-
Nivel Avanzado
¿Qué vas a aprender?
El olivar es el cultivo con mayor aporte a la economía agraria de Andalucía. Aumentar la competitividad, la aplicación de la tecnología y la profesionalización de su cultivo tiene un efecto positivo que se deja notar más allá de las propias explotaciones. En este curso aprenderás a incrementar la competitividad y mejorar la organización de las explotaciones del olivar mediante la agricultura de precisión. Esto te permitirá aumentar tu empleabilidad en una de las actividades económicas con más peso en la comunidad.
Contenidos
Módulo 1: Situación del sector. Tipos de explotación. Rentabilidad. Sistemas de producción. Agricultura de precisión.
Módulo 2: Geolocalización y Digitalización de parcelas. El poder de la Información y el Conocimiento. Herramientas Big Data y Cloud Computer.
Módulo 3. Tecnologías aplicadas al sector agrícola del OLIVAR. Teledetección – Satélites – Drones y Sensores. Inteligencia Artificial.
Módulo 4. Sistemas de riego inteligentes.
Módulo 5. Sistemas de trazabilidad de productos agrícolas del olivo. GIP.
Módulo 6. Valorización de subproductos del olivar
Módulo 7. Plataformas comercializadoras del producto del olivar. Mejora de la productividad explotaciones agroindustriales olivareras (extractoras y almazaras). Visita a instalaciones agroindustriales.
Prácticas en empresas:
Este curso lleva asociados 3 meses de prácticas en empresas. Estas prácticas tendrán carácter gratuito y no estarán becadas.
Observaciones
Para poder acceder a estos cursos será necesario haber finalizado, en los últimos tres años, estudios universitarios o un ciclo formativo de grado superior de los indicados a continuación, o bien estar cursando el último curso de estos estudios:
- Grado en ingeniería agrónoma, agrícola, agroalimentaria, forestal, ciencias ambientales o disciplinas asimiladas.
- Ciclo formativo de grado superior de la familia agraria.
Consulta las bases del programa aquí.