-
Curso online
-
10 horas
-
Nivel Medio
¿Qué vas a aprender?
El curso tiene como objetivo proporcionar un conocimiento teórico y práctico de la tecnología Blockchain y su aplicación en la determinación de la trazabilidad en la industria agroalimentaria. El curso estará centrado en el aprendizaje del uso específico de esta tecnología y en proporcionar los conceptos que se incluyen en Blockchain y su relación con la trazabilidad para conseguir un empleo adecuado de la misma en la industria agroalimentaria. Además, fomentará la generación de soluciones innovadoras que impulsen la eficiencia, sostenibilidad y competitividad en toda la cadena agroalimentaria. Del mismo modo, facilitará la adopción de tecnologías avanzadas para la agricultura del futuro. El curso está adaptado a cualquier perfil de tipo técnico.
Este curso se ofrece en sesiones EN DIRECTO.
Contenidos
- Glosario: al ser una tecnología novedosa, algunos de los términos asociados a ésta son de uso específico, por lo que se definirán algunos aquéllos que sean imprescindibles para comprender las posteriores definiciones.
- Introducción a Blockchain: se ofrecerá una descripción de los conceptos básicos y de las características de esta tecnología.
- Introducción a Smart contracts (contratos inteligentes): se definirá esta característica importante de la tecnología Blockchain.
- Introducción a la trazabilidad: se ofrecerán conceptos básicos sobre trazabilidad, así como el valor que aporta al sector agroalimentario.
- Blockchain para la trazabilidad: se ofrecerá una explicación detallada del valor que aporta su empleo en la industria agroalimentaria.
- Introducción a la Identidad Digital: se definirá y se destacarán su importancia y su gestión a través de la tecnología Blockchain.
- Casos de Uso: se analizarán distintos casos de uso de esta tecnología para proporcionar ideas válidas para su implementación en el sector agroalimentario.
- Aplicaciones en el mercado: se informará sobre la variedad de aplicaciones gratuitas (open source) y de pago disponibles en el mercado para el uso de Blockchain.
- ¿Cómo crear nuestra propia Blockchain?: se ampliará el conocimiento sobre Smart contracts, y se establecerá un tutorial guiado para comprender los conceptos básicos de programación en el lenguaje Solidity.
- Conclusiones: se finalizará del curso, exponiendo lo aprendido, evaluando dudas, posibles mejoras y aplicaciones en el sector.
Sesiones
Sesión 1 (2H): 3 de Junio. Horario: 10:00 a 12:00
- Glosario
- Introducción a Blockchain
- Introducción a Smart contracts
Sesión 2 (2H): 5 de Junio. Horario: 10:00 a 12:00
- Introducción a la trazabilidad
- Blockchain para la trazabilidad
Sesión 3 (2H): 7 de Junio. Horario: 10:00 a 12:00
- Introducción a la Identidad Digital
- Casos de Uso
Sesión 4 (2H): 10 de Junio. Horario: 10:00 a 12:00
- Aplicaciones en el mercado
Sesión 5 (2H): 12 de Junio. Horario: 10:00 a 12:00:
- ¿Cómo crear nuestra propia Blockchain?
- Conclusiones
Observaciones
Profesorado
- José Manuel Izquierdo Ramírez, Ingeniero Informático, Especialidad en Computación, Técnico I+D+i en Cetemet
- Alberto Adamuz Priego, Ingeniero Informático, Especialidad en Computación, Técnico I+D+i en Cetemet
También te puede interesar...
Inteligencia Artificial aplicada al sector agroalimentario
Power BI aplicado al sector agroalimentario: análisis de datos para la toma de decisiones
Drones en agricultura: la teledetección como herramienta de apoyo en la toma de decisiones - 2ª Edición