-
Curso Semipresencial
-
6.5 horas
-
Nivel Medio
¿Qué vas a aprender?
Durante el presente taller se pretende poner en conocimiento de los asistentes las innovaciones digitales más avanzadas que están presentes en los Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios (EAPF). Para ello, se explicará el funcionamiento de: - Diferentes sensores que estiman el volumen de copa o detectan la presencia de malas hierbas (ultrasonidos, Cámaras de visión 3D, LiDAR, NIR, etc.), - Los sistemas más innovadores que montan estos equipos, inyección directa de materias activas o regulación de pH y control de Temperatura del agua del depósito principal, – Dispositivos electrónicos de control que permiten realizar una trazabilidad completa de la aplicación, la obtención de mapas y la Gestión de Flotas.
Contenidos
Sesión online (04/04/2025)
8:30-9:00 – Bienvenida y presentación del proyecto Andalucía Agrotech EDIH
9:00-12:00 – Introducción a la innovación digital en equipos de aplicación de productos fitosanitarios.
• Aplicación variable basada en sensores.
• Sistemas de monitorización, control y gestión de flotas.
– Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios y Tecnologías 4.0.
• Herramientas digitales para realizar un uso sostenible de productos fitosanitarios. Expresión de la Dosis.
• Casos prácticos.
12:00-13:00 – El futuro de las inspecciones de equipos de aplicación de fitosanitarios
13:00-15:00 – Tecnología de Boquillas
Observaciones
¿A quién va dirigido?
Agricultores y técnicos de PYMEs especializados en el asesoramiento a la gestión de empresas agrarias.
Otros datos sobre el curso
Se completará la formación con un estudio en profundidad de tres de los EAPF más innovadores del sector y se mostrarán distintas herramientas digitales, a disposición de cualquier usuario, que sirven para reducir el uso productos fitosanitarios y ganar en sostenibilidad ambiental y económica. Además, se realizarán casos prácticos donde se aprenderá a calcular la Dosis (l/ha) en función del volumen de vegetación (m3/ha) y a regular los equipos según este valor.
También te puede interesar...

Inteligencia Artificial aplicada al sector agroalimentario
Desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial y Machine Learning
Uso de herramientas digitales de ayuda a la gestión de datos para la toma de decisiones en fincas agrarias y empresas agroalimentarias